concurso de arquitectura

 

Aquí veras que es un render para concurso de arquitectura, como estructurarlo, que tener en cuenta y ejemplos de Visual Army

Para empezar como ya sábras, no es lo mismo un render que un render de arquitectura. Es por eso, que muchos arquitectos desde hace un tiempo, están utilizando infografías 3d para presentar sus proyectos en concursos de arquitectura.

¿Que es un render para concurso de arquitectura?

Son una o varias imágenes digitales, es decir renders, que se utilizan en la presentación de un concurso de arquitectura. Con la idea de presentar y transmitir los puntos fuertes de un proyecto de arquitectura y el objetivo de ganar el concurso y poder realizar el proyecto. Los concursos de arquitectura pueden ser internacionales, nacionales o regionales.

Tipos de concursos de arquitectura:

  • Concursos abiertos o limitados
  • Concurso de una fase o dos fases
  • Concurso de proyecto
  • Concursos de arquitectura para estudiantes
  • Concurso de ideas

Concurso arquitectura abierto: Puede participar cualquier arquitecto o equipo de arquitectos.

Concurso de tipo limitado: No todo el mundo puede participar, a veces hay un proceso de selección o se abren procesos de selección para poder participar.

Concurso de una fase o dos fases: Están diferenciados por dos variables el tamaño o escala del proyecto o el grado de dificultad que tenga. Cuanto más grande y complejo sea más fases habrán.

Concurso de proyecto: Se utiliza principalmente cuando el proyecto de arquitectura se va a construir o hay muchas opciones de que se construya.

Concurso de arquitectura paras estudiantes: Son concursos creados especialmente para estudiantes de arquitectura. Son muy positivos para el sector de la arquitectura, ya que aportan nuevas ideas y conceptos. Ademas de dar la oportunidades a los jóvenes arquitectos de empezar a participar en concursos y familiarizarse con este tipo de actividades.

Concurso de ideas: El objetivo de este tipo de concursos es generar conceptos e ideas nuevas. Son un tipo de concursos muy valorados por los arquitectos, ya que no tienen reglas ni limites, eso permite a los arquitectos experimentar y explotar su faceta más artística.

Concurso internacional : Pueden participar estudios de todos los países.

Factores a tener en cuenta para realizar un render de arquitectura

Hay varios factores importantes que haran diferenciar tus imágenes de las de tus competidores. Tu objetivo es ganar el concurso y si tienes un buen proyecto, tienes que presentarlo bien, estructurado, con coherencia y sobre todo que impacte. Y para impactar que mejor que unos buenos renders de arquitectura.

  • Análisis de proyecto
  • Puntos fuertes y debiles
  • Conocer bases del concurso de arquitectura
  • Especial atención al modelado 3D, selección de las vistas
  • Definición escena y renderizado final

Explicación de los pasos a seguir

Antes de empezar a crear las imágenes, lo esencial es analizar bien el proyecto o saber la edición del concurso. Conocer a la perfección todas sus partes hara que sepas muy bien que potenciar y lo que no es tan necesario. Si detectas que tu proyecto tiene puntos muy fuertes o que destacan mucho, aprovéchate de ello y procura que las infografía 3d trasmita claramente esos puntos.

Es algo básico, pero aun hay arquitectos que no estudian bien las bases de los concursos de arquitectura y luego cometen errores básicos, que les penalizan en la elección final de los ganadores.

En el modelado 3d se trabaja la volumetría, con el objetivo de tener bien encajadas y creadas las escenas finales. Piensa que si tienes la oportunidad de crear un modelado específico el resultado de esta parte del proceso será mucho mejor.

Finalmente los últimos pasos son la definición de la escena y renderizado final. Aquí podemos decir que cada arquitecto 3d tiene su estilo propio. Pero es realmente donde se parte el bacalao.

Como ya sabrás existen muchos concursos para arquitectos ho concurso estudiantes arquitectura, si quieres  el primer premio has de crear un buen render para este tipo de concursos, es aquí donde tienes que poner toda a carne en el asador y trabajar duro para conseguir un buen resultado.

Ejemplo de render para concursos de arquitectura 

Aquí te dejamos unos ejemplos para que puedas inspirarte:

Imagen 1 de render interior con proyección al exterior de la casa.

concurso de arquitectura

Imagen 2 de un render exterior con mucha vegetación y construcción especial, utilizado para un concurso de arquitectura

concursos de arquitectura

Imagen 3 de un render conceptual interior, se realizo para poder representar y enseñar el estilo del proyecto al cliente, materiales principales y concepto, el proyecto era la reforma de un loft.

renders arquitectura

¿Te a gustado y ayudado para entender mejor que es un render de concurso de arquitectura? Si es así nos alegramos que te haya sido de utilidad y si quieres comparte en en la red social que tu prefieras.

Tambien queremos comentaros, que seria interesante que nos presentarais vuestros render de concursos, estamos realizando diferentes proyectos y queremos entender mejor como vosotros entendéis el mundo del render.

Un placer como siempre Visual Army Team.

3 pensamientos sobre “Render de concurso de arquitectura”

  1. Soy arquitecto y me parece muy interesante como trabajáis las imágenes para presentar los proyectos de arquitectura, me a gusta vuestro articulo, la verdad que esta muy bien contado todo.

    Saludos

    1. Muchas gracias Juan!!

      Te agradecemos tu comentario esperamos seguir haciendo articulos que sean interesantes para ti y los lectores!

      Saludos

      Visual Army Team

Los comentarios están cerrados.